CURSO DE ELECTRÓNICA GENERAL ONLINE

Curso Incluye Tutorias y Certificación

CURSO DE ELECTRÓNICA GENERAL
Language: Spanish/Español
Este curso no se recomienda para USA

Course Objectives
Learn general electronics to be applied in residential and commercial areas.

Fundamentación:
La electrónica industrial es una disciplina que está cada vez más demandada debido a la automatización de fábricas, comercios, establecimientos agropecuarios y agroindustriales. Los instaladores eléctricos y mecánicos de mantenimiento deben, hoy en día, poseer conocimientos de electrónica industrial para mantener sus trabajos. La electrónica industrial también es una buena oportunidad de ingresos extras independientes en trabajos como armado y montaje de automatismos, instalación de dispositivos de alarma, plc´s, etc.

Objetivos generales:
Aprender electrónica general para aplicar en la instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos diversos tanto a nivel doméstico, comercial como industrial, manejando instrumental de diagnóstico y herramientas y equipamiento, dominando la teoría electrónica aplicada a dispositivos variados.

PROGRAMA Y CONTENIDO

  • Herramientas y materiales utilizados en electrónica industrial.
  • Semiconductores.
  • Transistores.
  • Uso de instrumentos de medición.
  • Realización de empalmes.
  • Simbología de componentes.
  • Armado de microgenerador.
  • Funcionamiento del multímetro.
  • El parlante electrodinámico y de JFET´s.
  • Utilización del protoboard.
  • Semiconductores y transistores.
  • Cabezas magnéticas, circuitos integrados y amplificador operacional.
  • Medición de semiconductores y transistores y la polarización de los mismos.
  • Amplificador de audio y circuitos integrados.
  • Fuentes de poder y reguladores.
  • Fuentes de alimentación.
  • Osciladores y multivibradores.
  • Funcionamiento y aplicación del osciloscopio.
  • Centrales de alarma.
  • Dispositivos de disparo.
  • Dispositivos fotoconductores y fotomagnéticos.
  • Conceptos fundamentales de luminotécnia.
  • Relé de estado sólido.
  • Dispositivos sensores, relays y varistores.
  • Tareas prácticas con semiconductores ópticos y SSR´s.
  • Técnicas digitales y electrónica digital.
  • Compuertas digitales y circuitos lógicos.
  • Comprobación de compuertas lógicas
  • Práctica de lógica combinacional.
  • Códigos binarios, codificadores y decodificadores.
  • Flip Flops y contadores.
  • Microprocesadores y del microcomputador.
  • Práctica con contadores y flip flops.
  • Fundamentos del PLC, su funcionamiento y programación.

Curso no presencial, compuesto de materiales de aprendizaje audiovisuales montados en un aula virtual, que explican y describen bases conceptuales y demuestran procedimientos paso a paso relativos a técnicas inherentes a la disciplina. La demostración es detallada, en tiempo real, coadyuvando a la comprensión de dichos procedimientos. La experimentación y posterior repetición la puede realizar el participante en su entorno propio apoyándose en la exhaustiva demostración brindada en el curso.

Apoyo de docentes

Para potenciar la capacidad de adquisición de conocimientos, se incluye un sistema de consultas con docentes. Estas consultas pueden ser respondidas a través de diversos medios como e-mail, teléfono, SMS, etc. (en estos casos serán respondidas en un plazo no mayor a 5 días hábiles). También los docentes pueden optar por responder a través de clases en vivo online que luego son subidas al aula virtual (estas clases en vivo son pre programadas en fechas específicas).

Carga horaria equivalente: 200 horas.

Evaluación

La evaluación final consiste en un instrumento o prueba de múltiple opción, cuyo objetivo es valorar la adquisición de las bases conceptuales y procedimentales, las primeras referentes a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas y las segundas referentes a los procesos a seguir para la concreción de tareas. Se valora, en resumen, los conocimientos adquiridos, más no las potenciales destrezas psicomotrices que pudiese construir el participante en su proceso autónomo de experimentación y repetición.

Perfil de ingreso sugerido:

Nivel educativo equivalente a tercer año de secundaria