CURSO DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO ONLINE

Curso Incluye Tutorias y Certificación

Curso de Refrigeración y Aire Acondicionado
(Refrigeration and Air Conditioning Course)
Language: Spanish/Español

Course Objectives
Provide knowledge about the fundamentals of thermodynamics applied to the refrigeration cycle operation of the refrigeration cycle and different HVAC equipment, procedures for installation and servicing of refrigeration and residential and commercial air conditioning, including domestic refrigerators and commercial, cold storage of low and medium-sized, air conditioners and split window and car.

Fundamentación:
El oficio de técnico en refrigeración y aire acondicionado está creciendo de modo continuo, debido a varios factores, entre estos: el boom de la construcción, el incesante trabajo generado por las remodelaciones de viviendas y edificios, el equipamiento estándar de unidades de A/C en vehículos, la popularización de la instalación de cámaras frigoríficas en pequeños, medianos y grandes establecimientos agropecuarios, las nuevas y más estrictas regulaciones de sanidad de alimentación relativas a la cadena de frío para restaurantes, supermercados y otros establecimientos de expendio, procesamiento y servicio de alimentos que requieren de instalación de equipos nuevos y más modernos y su constante mantenimiento, lo accesible que resulta la adquisición de equipos de aire acondicionado Split que hace que la demanda de instaladores y técnicos en aire acondicionado haya aumentado de manera vertiginosa con un futuro aún muy promisorio dado que todavía hay una gran parte de la población que no posee equipos de climatización y está en vías de adquirirlo y a que la vida útil de los mismos es corta y los cambios en las regulaciones medioambientales hacen que ocurra una obligación legal de cambiar equipos por más ecológicos cada tantos años. Para poder ejercer esta disciplina, la capacitación es indispensable, especialmente la de bases conceptuales como las que se pueden adquirir en un curso completo a distancia. No en vano este ha sido, en los últimos años, el curso de mayor demanda.

Objetivos del curso
Brindar conocimientos acerca de los fundamentos de la termodinámica aplicada al ciclo de refrigeración, el funcionamiento del ciclo frigorífico y de diferentes equipos de climatización, de los procedimientos para la instalación y servicio de equipos de refrigeración y aire acondicionado residenciales y comerciales, incluyendo refrigeradores domésticos y comerciales, cámaras frigoríficas de bajo y medio porte, equipos de aire acondicionado de ventana y split y de automóvil.

Programa de estudio

  • Fundamentos de física y las leyes de la termodinámica.
  • Ciclo frigorífico.
  • Gases refrigerantes y sus características y diferencias entre sí.
  • Uso de la tabla presión – temperatura de refrigerantes.
  • Principios de la refrigeración y sus componentes.
  • Evaporadores, compresores y condensadores.
  • Elementos de expansión y controles de temperatura y presión.
  • Utilización de herramientas para refrigeración.
  • Fundamentos de la electricidad y los circuitos eléctricos.
  • Electromagnetismo.
  • Potencia eléctrica, la inducción, transformadores y capacitores.
  • Uso de la pinza amperométrica.
  • Semiconductores.
  • Funcionamiento del refrigerador familiar con frío seco.
  • Funcionamiento de los motores eléctricos aplicados a los refrigeradores.
  • Circuito eléctrico del refrigerador.
  • Identificar y resolver fallas en refrigeradores.
  • Identificar y resolver fallas en refrigeradores con frío seco.
  • Prueba de rendimiento del compresor.
  • Funcionamiento de una cámara de conservación.
  • Recuperación del R22.
  • Limpieza del sistema con 141b.
  • Cálculo de cámara frigorífica.
  • Motores para corriente trifásica y sistemas de arranque estrella-triángulo.
  • Montaje de instalación de cámara para gas 404A.
  • Conexiones eléctricas para cámara.
  • Montaje de circuitos de estrella triángulo.
  • Montaje de circuito de arranque directo.
  • Montaje de circuito de arranque con partida dividida.
  • Funcionamiento básico de un sistema de chiller para refrigeración industrial.
  • Toma de presiones y temperatura en el compresor del chiller.
  • Toma de presión de aceite y la maniobra de embotellamiento del gas.
  • Chequeo eléctrico básico de la unidad.
  • Características fundamentales de los compresores scroll.
  • Acondicionamiento del aire.
  • Psicrometría y la distribución del aire.
  • Cálculo térmico para aire acondicionado.
  • Circuitos eléctricos de unidades de aire acondicionado.
  • Fundamentos básicos de sistemas de aire acondicionado central.
  • Instalación de una unidad de aire acondicionado minisplit.
  • Sistema de aire acondicionado split para refrigerante R410A.
  • Carga de refrigerante en unidad minisplit para 410A.
  • Realización de trabajos en unidad minisplit para 410A.
  • Componentes de la placa de control de una unidad split.
  • Verificaciones en una placa de control de una unidad split.
  • Fallas del control remoto de una unidad split.
  • Funcionamiento y componentes de una unidad split con sistema inverter.
  • Verificaciones en un sistema inverter.
  • Verificación de alimentación en la unidad exterior de un minisplit.
  • Lavado de unidad exterior de sistema minisplit.
  • Verificación de un sistema de aire acondicionado de automóvil.
  • Carga de refrigerante en un sistema de aire acondicionado de automóvil.

Curso no presencial, compuesto de materiales de aprendizaje audiovisuales montados en un aula virtual, que explican y describen bases conceptuales y demuestran procedimientos paso a paso relativos a técnicas inherentes a la disciplina. La demostración es detallada, en tiempo real, coadyuvando a la comprensión de dichos procedimientos. La experimentación y posterior repetición la puede realizar el participante en su entorno propio apoyándose en la exhaustiva demostración brindada en el curso.

Apoyo de docentes

Para potenciar la capacidad de adquisición de conocimientos, se incluye un sistema de consultas con docentes. Estas consultas pueden ser respondidas a través de diversos medios como e-mail, teléfono, SMS, etc. (en estos casos serán respondidas en un plazo no mayor a 5 días hábiles). También los docentes pueden optar por responder a través de clases en vivo online que luego son subidas al aula virtual (estas clases en vivo son pre programadas en fechas específicas).

Carga horaria equivalente: 200 horas.

Evaluación

La evaluación final consiste en un instrumento o prueba de múltiple opción, cuyo objetivo es valorar la adquisición de las bases conceptuales y procedimentales, las primeras referentes a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas y las segundas referentes a los procesos a seguir para la concreción de tareas. Se valora, en resumen, los conocimientos adquiridos, más no las potenciales destrezas psicomotrices que pudiese construir el participante en su proceso autónomo de experimentación y repetición.