CURSO DE INSTALACIONES SANITARIAS ONLINE
Curso Incluye Tutorias y Certificación
Curso de Instalaciones Sanitarias
Language: Spanish/Español
No recomendable para USA
Fundamentación:
Las instalaciones sanitarias y de gas acompañan al crecimiento en el área de la construcción por ser una parte fundamental de esta. Las razones del crecimiento se dan por varios motivos: 1) La creciente demanda de construcción debido al déficit habitacional en Latinoamérica 2) La incesante remodelación y reciclaje producto de la inclusión de nuevas tecnologías, reparaciones y cambio de sistemas de instalaciones de plomo y hierro por más modernos de plástico y el cambio de los reglamentos 3) La regularización laboral de los trabajadores de la construcción e instalaciones tanto en relación de dependencia como independientes y muy importante, la obligatoriedad de aplicación de procedimientos de seguridad y calidad que hacen de la capacitación una necesidad imperiosa especialmente en el área de instalaciones de gas natural 4)La gran mayoría de los trabajadores de la construcción e instalaciones relacionadas carecen de capacitación de cualquier especie.
Objetivos generales :
Brindar conocimientos acerca de procedimientos de instalaciones sanitarias y de gas, como ser instalación de sistemas de agua corriente, desagüe, griferías, cocinas y calefones a gas, incluyendo soldadura, trabajo con tubería y métodos varios de unión de las mismas, manejo de herramientas, equipamiento y las técnicas necesarias para un buen desarrollo laboral.
PROGRAMA Y CONTENIDO
- Materiales y herramientas para sanitaria.
- Concepto de residuos, instalaciones, agua corriente, presión y cálculo de cañerías.
- Realización de roscado y empaquetadura.
- Realización de termofusión.
- Realización de soldadura blanda.
- Conceptos de cañería principal, desagües, distancias, pendientes, ventilaciones, medidas y símbolos.
- Depósitos de reserva.
- Cámaras de inspección.
- Realización de albañilería sanitaria.
- Distintas piezas que componen los sistemas de desagüe en PVC.
- Manipulación de piezas de PVC.
- Realización de trabajos en plomería y soldadura.
- Pruebas y controles.
- Realización de un replanteo de un sistema de desagüe.
- Instalación de receptor de grasa en PVC.
- Realización de trabajos con caños de hierro fundido incluido soldadura.
- Concepto de zanjas, pendientes, sifones, morteros y hormigones, conductos, caños y cabezas, muros, medias cañas, cámaras.
- Armado de una mezcladora.
- Descripción de montaje de instalación de agua corriente.
- Realización de prueba hidráulica y manométrica.
- Conocer el funcionamiento y montaje de la cisterna.
- Colocación de aparatos sanitarios.
- Armado de grifería.
- Pozos negros y elementos variados, descripción.
- Terminología hidráulica.
- Uniones flexibles para agua caliente y conexiones para desagües.
- Detalles del calentador de agua.
- Colocación de elementos de terminación para losa, llaves, grifería para cocina y baño.
- Gas natural y el suministro del mismo por cañería.
- Explicación de cálculo de cañerías y de conversión y adaptación de aparatos para gas natural.
- Reglamentos genéricos para instalación de gas.
- Procedimientos de seguridad referidos a las instalaciones de gas.
- Funcionamiento y cuidado de calentadores de agua a gas (calefón).
- Funcionamiento de cocinas a gas.
Curso no presencial, compuesto de materiales de aprendizaje audiovisuales montados en un aula virtual, que explican y describen bases conceptuales y demuestran procedimientos paso a paso relativos a técnicas inherentes a la disciplina. La demostración es detallada, en tiempo real, coadyuvando a la comprensión de dichos procedimientos. La experimentación y posterior repetición la puede realizar el participante en su entorno propio apoyándose en la exhaustiva demostración brindada en el curso.
Apoyo de docentes
Para potenciar la capacidad de adquisición de conocimientos, se incluye un sistema de consultas con docentes. Estas consultas pueden ser respondidas a través de diversos medios como e-mail, teléfono, SMS, etc. (en estos casos serán respondidas en un plazo no mayor a 5 días hábiles). También los docentes pueden optar por responder a través de clases en vivo online que luego son subidas al aula virtual (estas clases en vivo son pre programadas en fechas específicas).
Carga horaria equivalente: 160 horas.
Evaluación
La evaluación final consiste en un instrumento o prueba de múltiple opción, cuyo objetivo es valorar la adquisición de las bases conceptuales y procedimentales, las primeras referentes a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas y las segundas referentes a los procesos a seguir para la concreción de tareas. Se valora, en resumen, los conocimientos adquiridos, más no las potenciales destrezas psicomotrices que pudiese construir el participante en su proceso autónomo de experimentación y repetición.